Codelco informó este martes que presentará una querella contra quienes resulten responsables por los "actos de sabotaje" que afectaron a la división Ministro Hales, en la ciudad de Calama.
Según informó la empresa, manifestantes ingresaron ilegalmente a las instalaciones para tomarlas y, además, cortaron una correa overland de transporte de mineral con el objetivo de detener la continuidad de marcha de las operaciones.
"Este equipo, que se encontraba con mineral cargado, es fundamental para toda la cadena productiva, por lo que su detención podría traducirse en una pérdida diaria de producción de aproximadamente 70 toneladas de cobre fino", señaló la cuprífera en un comunicado.
Codelco indicó también que presentará un recurso de protección que busca resguardar las instalaciones frente al ingreso ilegal de las personas a la faena.
"La medida tiene como objetivo solicitar el abandono de los manifestantes bajo el entendido que éstos -en su deambular por las distintas áreas- se encuentran expuestos a los riesgos propios de una faena minera, donde pueden protagonizar accidentes e incluso poner en peligro su vida, toda vez que han vulnerado peligrosamente todas las medidas de seguridad exigidas en las operaciones mineras, situación que ha sido puesta en conocimiento del Sernageomin", agregó la cuprífera.
La estatal sostuvo que los incidentes en la división Ministro Hales se produjeron mientras en Santiago se realizaba la primera sesión de la mesa de diálogo convocada por la Asociación Gremial de Empresas para la Minería y Rubros Asociados (Agema), a la que acudieron ejecutivos de las empresas contratistas y Codelco en su rol de facilitador.
De esta se restaron los representantes de los contratistas movilizados.