"Consideramos de suma importancia que la ciudadanía adhiera al plan nacional de inmunización y hacemos un llamado para que los padres vacunen a sus niños".
De esta forma, el director de la Sociedad Chilena de Pediatría, Humberto Soriano, hizo un llamado para que siga confiando en las vacunas suministradas en Chile.
"Las vacunas son una exitosa herramienta preventiva, ya que ellas evitan la presencia de enfermedades, sus secuelas y muertes, siendo su rol protector insustituible. El programa nacional de inmunizaciones ha sido un ejemplo de esto en Latinoamérica. Es importante destacar que mientras más personas se vacunen, mayor es el nivel de protección que alcanza a toda la población.", dijo Soriano.
A este llamado se unió el presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, y el diputado de la Partido por la Democracia (PPD), Enrique Accorsi. Este último dijo que cualquier diferencia en cuanto al uso de preservantes se resolverá al más alto nivel científico.
De esa forma, salieron al paso de las críticas a las vacunas que contienen timerosal, elemento que a juicio de algunas organizaciones y parlamentarios produciría autismo.
De hecho, el Congreso se aprobó un proyecto de ley que prohíbe las vacunas con ese elemento, medida que el Gobierno no mira con buenas ojos y envió un veto supresivo para frenar su tramitación.