El secretario general de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general Maximiliano Larraechea, confirmó que el comandante en jefe de la institución, general Jorge Rojas, participará del homenaje a las víctimas del accidente del CASA-212 que se realizará en el archipiélago de Juan Fernández.
La información fue confirmada por Larraechea a radio Cooperativa, donde también anunció la presencia del ministro de Defensa, Andrés Allamand.
"La Fuerza Aérea fue invitada a participar en esta actividad, organizada básicamente por las autoridades de la isla y el Ministerio de Defensa, y desde luego que era de toda lógica que nosotros nos sumáramos a esto", afirmó. "Nosotros no somos protagonistas, sino invitados. Nuestra visión es compartir este momento de recogimiento con los familiares de las víctimas del accidente; vamos a estar presentes en los actos, acompañar a las familias y solidarizando con ellos", agregó.
El secretario general se refirió a la posibilidad que los familiares de las víctimas que asistan a la ceremonia reaccionen en forma negativa a la presencia de Rojas, ya que varios se han querellado en contra de la institución.
"Esperamos que ello no ocurra. Nosotros no somos -insisto- los organizadores de este acto. Esperamos que no ocurra porque sería perjudicial para el momento de calma que merecen tener los familiares. Una cosa son los tribunales y otra cosa los momentos de dolor. Creemos que va a ser un momento de recogimiento en que vamos a estar todos juntos recordando a las personas caídas. Para cada situación hay un momento", dijo.
Respecto a la decisión de algunos familiares sobre no participar del acto porque- según dijeron- no quieren prestarse para un show comunicacional, Larraechea dijo: "Respetamos esa decisión. Es atendible que cada persona tenga sus particulares visiones y creo que esas decisiones deben ser respetadas".
HOMENAJE EN JUAN FERNÁNDEZ
Según se informó este martes, será el buque de la Armada Sargento Aldea el que zarpará el viernes 31 de agosto desde Valparaíso rumbo a Robinson Crusoe. En la embarcación viajarán los familiares de las víctimas junto al ministro Allamand y el intendente regional, Raúl Celis.
Luego, el sábado a las 18:30 horas, se realizará una pequeña ceremonia ecuménica en la Plaza de Armas, en la cual habrá cánticos isleños a cargo de niños de la isla. Asimismo, el alcalde de la comuna, Leopoldo González, y el secretario de Estado harán uso de la palabra para homenajear a las víctimas.
Para finalizar ese día, se entregará la bandera que fue arrasada por el tsunami del 27 de febrero de 2010 y fue encontrada justo un año después. Esta bandera la reparó la Universidad de Valparaíso y quedará en dependencias de la Conaf, en espera que se restaure la Casa de la Cultura.