Enfrentar los temas futuros cuando aún hay críticas por el pasado es algo que el Comandante en Jefe del Ejército, Humberto Oviedo, asume como parte de su cargo y de una sociedad que todavía presenta divisiones.
Así lo señaló en la entrevista publicada por La Tercera, donde el alto oficial reconoce que al recordar el 11 de septiembre de 1973 se producen miradas distintas, aunque su llamado es a "sacar la mejor lección sobre esa experiencia vivida y proyectar una fuerza militar que el país la valores aún más, la comprenda y le dé sentido".
"La gente tiene que tener la confianza de que todos los que estamos en el Ejército entendemos que estamos para una misión de resguardar a los chilenos y que estamos muy comprometidos con ello", señaló Oviedo.
En este sentido, valora que el recambio generacional en los altos mandos ayude a mejorar la visión de la institución y aseguró que se debe avanzar a reconocer que el trabajo castrense es necesario y útil.
El general mostró sus reparos a la petición realizada por parlamentarios de la Nueva Mayoría para cerrar Punta Peuco, como antes se hizo con el penal Cordillera.
"No veo la necesidad de que eso (Punta Peuco) se cierre, porque sería generar un problema mayor (...) si Gendarmería dice que cumple con los requisitos adecuados, nosotros estamos totalmente de acuerdo que siga funcionando", sostuvo.
Oviedo destacó que el penal opera como una cárcel, bajo los resguardos de Gendarmería y de lo que hay que preocuparse es de que todos los recintos penitenciarios tengan las condiciones humanitarias para que las personas cumplan sus penas.
Más receptivo es con la avanzada para derogar la Ley de Amnistía, siempre que no produzca más desencuentros y que cuando se conmemore el 11 de septiembre "sea en función de una reflexión y un análisis maduro, en un ámbito académico, que permita sacar experiencias".
"Lo único que me corresponde decir es que si esa iniciativa pudiese mejorar las condiciones a las cuales queremos llegar como estado final deseado de una mejor relación entre todos los chilenos, qué bien", señaló.