Click acá para ir directamente al contenido

Con 122 detenidos termina desalojo en 28 colegios

Con esto, los centros de votación que estaban siendo ocupados por los estudiantes quedaron en condición de pasar a control de la Fuerzas Armadas, en el marco de la elecciones primarias.

Elkjaer Lobos

Jueves 27 de junio de 2013

Un carabinero lesionado y 122 detenidos fue el balance oficial ofrecido por el Gobierno tras el desalojo de 28 colegios que son centros de votación para las elecciones primarias. De esta forma, el Gobierno puso fin a las "tomas" que amenazaban con el normal proceso eleccionario que se llevará a cabo el domingo 30 de junio.

Las noticias sobre un desalojo inminente de los colegios tomados comenzaron a circular desde primeras horas de esta madrugada.

Así, a las 1.00 horas, las alcaldesas de Santiago y Providencia, Carolina Tohá y Josefa Errázuriz, respectivamente, mostraron públicamente su disconformidad con un eventual ingreso de Carabineros a los respectivos colegios.

No obstante, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, aseguró horas más tarde que la edil de Providencia prestó colaboración para el procedimiento en el Liceo Carmela Carvajal.

Tras esto, y a medida que avanzaba la madrugada, Carabineros comenzó a llegar a los respectivos colegios.

 

En los liceos de Aplicación (Santiago), Tajamar (Providencia), A-1 de Niñas Javiera Carrera (Santiago), 7 de Niñas Teresa Prats (Santiago),  Lastarria (Providencia) y José Victorino, los alumnos entregaron los recintos en forma voluntaria y no fue necesaria la intervención policial.

En contraparte, en los liceos Arturo Alessandri Palma, Carmela Carvajal,  Amunátegui, Manuel de Salas y Darío Salas, los estudiantes no accedieron a desalojar voluntariamente  e intervinieron efectivos de Fuerzas Especiales.

Según Carabineros, estudiantes los atacaron con estos extintores.

La autoridad aseguró que en el caso de los liceos Manuel de Salas, Liceo Siete de Niñas y Carmela Carvajal, hubo resistencia de los estudiantes.

Con el pasar de las horas, sólo el Manuel de Salas permanecía en toma. Cuando faltaban minutos para las 5 de la mañana, la policía ingresó al recinto localizado en Ñuñoa.

Según el Centro de Padres y Apoderados del liceo, un estudiante habría resultado lesionado, pero ello no ha sido confirmado.

Liceo Manuel de Salas esta mañana.

REACCIONES TRAS DESALOJOS

Con el desalojo al Manuel de Salas se dieron por terminados los procedimientos y el Gobierno entregó un balance. En su intervención, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que se habían "agotado las instancias de diálogo", agregando que el actuar del Gobierno "fue responsable".

Desde la Asociación Chilena de Municipalidades, su presidente Santiago Rebolledo dijo que el método empleado fue "hitleriano" y comparó lo ocurrido con la dictadura.

Finalmente,  los colegios fueron desalojados, pero quedaron con resguardo de Carabineros hasta que las Fuerzas Armadas no tomen en control de los recintos para el proceso eleccionario.

Colegios con resguardo policial.