La Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la intendencia de Los Ríos presentaron una denuncia por tala ilegal de alerce en el Juzgado de Policía Local de La Unión.
La acción judicial se basa en una investigación llevada a cabo por la Policía de Investigaciones que permitió identificar el origen de 279 pulgadas de madera de ese origen que se utilizó de manera ilegal en funerarias de la región.
El intendente de Los Ríos, Egon Montecinos, y el director regional de la Conaf, Fredy Ortega, presentaron la denuncia por el delito de tenencia, acopio y traslado sin la debida autorización de la corporación forestal.
"Queremos que se investigue en profundidad este delito, pues el alerce es un monumento natural que nosotros tenemos en la región", dijo el intendente Montecinos en la ocasión.
En nuestro país la tala de alerce está prohibida por ley desde 1976. La madera fue encontrada en un predio denominado "fundo Campanario" ubicado camino a Rapaco en La Unión.
Foto: Agencia Uno.