Click acá para ir directamente al contenido

Confech y bancada estudiantil abordan reforma educacional

Los diputados y dirigentes de la Confech criticaron la falta de participación del movimiento estudiantil en la elaboración del proyecto.

Karla Gallardo

Lunes 2 de junio de 2014

Falta de participación de loa actores sociales en la elaboración de la reforma educacional, es la crítica que realizó la mesa ejecutiva de la Confech y los diputados Giorgio Jackson, Karol Cariola, Gabriel Boric y Camila Vallejo.

La denominada bancada estudiantil se reunió este lunes con los dirigentes estudiantiles en la sede de la FEUC para trabajar en conjunto sobre las peticiones del movimiento para el fortalecimiento de la educación pública.

En dicho encuentro, que duró cerca de dos horas, la Confech hizo entrega de cinco puntos programáticos que a su juicio deben estar incluidos en el proyecto educacional, considerando que este martes comienza la discusión de la reforma en la Comisión de Educación.

Al respecto, Gabriel Boric hizo un llamado al Gobierno para que la discusión del fin al lucro, al copago y la selección se realice de forma paralela entre el movimiento

"La única reforma educacional legítima es la que cuenta con la incidencia de los actores sociales que han permitido que estemos discutiendo estos temas", aclaró.

Foto: Agencia Uno