Continúan las repercusiones por la elección de la nueva directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Ahora es la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) la que anunció que impugnará el proceso, por considerarlo no transparente, antidemocrático y no confiable.
"No responden a los criterios mínimos de transparencia ni a los criterios mínimos de democracia. Para nosotros esos criterios pasan por que sean realizadas con un padrón conocido y verificable", dijo el presidente de la Confusam, Esteban Maturana.
Según indicó, la elección de la profesora Bárbara Figueroa al mando de la multisindical responde a acuerdos de cúpula y de los partidos políticos, a los que llamó a dejar la CUT.
Pero eso no fue todo, ya que Maturana exigió a la antigua administración, liderada por Arturo Martínez, responder por supuestas irregularidades en el manejo de dinero dentro de la Central.
Figueroa, en tanto, señaló que el reclamo de la Confusam era algo esperable y señaló que su elección fue contundente gracias a la alta participación de los trabajadores en el proceso de sufragio.
"La Confusam planteó desde un principio que estaba garantizada la reelección de Arturo Martínez y hoy ya no es presidente de la Central. Ese es un cambio, aquí no hay continuidad ni arreglo entre sectores", dijo la electa líder de la CUT.