Click acá para ir directamente al contenido

Consumo de marihuana: aumenta entre octavo y cuarto medio

El estudio arrojó también que la ingesta de alcohol, cocaína, pasta base y tabaco se mantiene o decrece.

Karla Gallardo

Lunes 10 de septiembre de 2012

Durante esta mañana se entregaron los resultados del Noveno Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar en Chile, realizado pro Adimark. Dicho informe arrojó que el consumo de marihuana entre menores de edad en etapa escolar había aumentado de15,1% (2009) a 19,5% (2011).

La directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación de Drogas y Alcohol (Senda), Francisca Florenzano, señaló que la cifra habría crecido durante los dos últimos años debido a que "como país estamos viviendo un proceso de 'normalización' en el consumo de marihuana", y también a la incidencia de paros y tomas en colegios y liceos durante el año pasado, ya que en ellos se arraiga la política preventiva.

Con respecto a la 'normalización' a la que se hace referencia la directora del Senda, explica que hoy en día "hay un sector que tiene la postura de que el consumo tiene más beneficios que riesgos" debido a que un alto porcentaje de los encuestados aceptó haber consumido una o dos veces porque les ofrecieron probar.

Otros resultados que entregó el estudio señalan que la ingesta de alcohol, cocaína, pasta base y tabaco se mantiene o decrece, cifras que siguen preocupando a las autoridades.

En el caso del alcohol, por ejemplo, la encuesta indica que de los jóvenes que beben,  un 63% dice haber tomado más de cinco copas de una sola vez.

"Esto no es como que un joven sale y se toma una copa de vino o una chela. Aquí salen a emborracharse. Tenemos muchos que lo han hecho al menos dos veces durante el último mes", explicó al respecto Florenzano.