La Contraloría determinó que funcionarios de seguridad de Las Condes no podrán utilizar elementos disuasivos como, por ejemplo, gas pimienta o los bastones retráctiles, para la seguridad comunal.
Fue el ex alcalde de la comuna, Joaquín Lavín, quien abrió el debate en el 2016, discutió cómo debían equiparse los funcionarios de seguridad municipal en Las Condes y implementó a sus guardias con gas pimienta y bastones retráctiles.
Elementos que los encargados de seguridad de esa comuna siguieron ocupando, incluso para el Estallido Social. Sin embargo, este jueves La Contraloría dictaminó que elementos como el gas pimienta y bastones retráctiles no pueden ser utilizados por funcionarios municipales para la seguridad de esa comuna.
"Claramente no estoy de acuerdo con lo que se indica", señaló la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, explicó que los elementos que detalla el dictamen, "son herramientas para uso de defensa personal".
Cabe recordar que hace un año el diputado Leonardo Soto (PS) denunció que 46 inspectores municipales fueron capacitados por la policía de Cataluña en el contexto de crisis social. Inspectores que fueron parte de la intervención y orden público de la comuna que sirvió para apoyar a carabineros en marchas y manifestaciones.
Tras la recopilación de antecedentes el ente contralor señaló que "los aludidos funcionarios no pueden intervenir directamente en el marco de las manifestaciones sociales, ya que dicha situación importaría exceder las labores de apoyo y colaboración para las que están habilitados".
Pese a que la brigada fue disuelta según la municipalidad, Contraloría informó que sólo en el 2020 se realizaron compras de implementos disuasivos para la seguridad comunal que supera los 48 millones de pesos. Elementos que según el dictamen sólo pueden ser utilizados para enfrentar lo que podría ser un ataque directo a los funcionarios.
"Tampoco resulta conciliable (...) el empleo de gas pimienta, bastones retráctiles o lumas por parte del personal municipal (...) su uso es estrictamente para el ámbito personal lo que no los habilita para que aquellos sean utilizados en el cumplimiento de la función municipal referida a la seguridad comunal" comunicó Contraloría.
El tema fue analizado por la municipalidad e incluso el Gobierno. Son varias las comunas que han invertido en elementos de seguridad preventiva para inspectores municipales ante hechos de delincuencia y de violencia.
Por su parte el presidente de la Comisión de Seguridad de Municipalidades, el alcalde Henry Campos mencionó que "se requieren estos elementos porque hemos visto que funcionarios han sido intentados de agredir por estos individuos o delincuentes".
En tanto desde el Gobierno sostienen que "hay que ir avanzando en capacitación, formación y planificación que pueda permitir en un futuro cercano que este tipo de funcionarios puedan contar con estos elementos de protección", indicó el ministro del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado.