Click acá para ir directamente al contenido

Red asistencial de la RM alcanza el 99% de ocupación en camas críticas

La Región Metropolitana registró este martes la tercera peor jornada desde que inició la pandemia, teniendo solamente 35 cupos disponibles de camas críticas.

24Horas.cl Tvn

© ATON

Miércoles 2 de junio de 2021

Durante la jornada de este martes, la región Metropolitana alcanzó uno de sus peores días en toda la pandemia: un 99% de las camas UCI están en ocupación.

Según datos publicados por La Tercera, la cifra aumentó un 5,5% durante los últimos siete días, llegando solo a 35 cupos disponibles en las camas críticas.

Asimismo, se trata del tercer peor día para la RM en lo que va de la pandemia, siendo superado por el 27 de junio del 2020, cuando habían 23 camas disponibles, y el 6 de junio del pasado año, cuando solo quedaban 20.

En tanto, en el resto del país, existen 147 camas libres, mientras que en regiones como Tarapacá y Los Ríos, hasta el pasado lunes solo existía un cupo para internación crítica.

El coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo, indicó que la Red Integrada Covid-19 tendrá que restablecer el máximo de cupos habilitado de 4.544 camas UCI que se habían registrado a principios de mayo de este año, sin embargo, el diagnostico entregado apuntó a que este número de cupos no sería suficiente.

“Hoy las proyecciones nuestras es que en unas semanas más vamos a requerir, aproximadamente, 4.900 o 5.000 camas críticas”, alertó Castillo al medio.

Igualmente, indicó que ya se está reforzando la creación de camas intermedias que serán ubicadas e el Hospital San Borja Arriarán o en el Instituto Geriátrico y que un "paciente Covid-19 que salga del ventilador mecánico será trasladado a una cama intermedia inmediatamente."

Por otra parte, indicó que, si bien las cirugías ambulatorias se habían reanudado hace dos semanas, la actividad de pabellón será suspendida nuevamente: "En la Región Metropolitana esto se va a parar durante varias semanas, por el tiempo que sea necesario. Y en regiones, la actividad quirúrgica va a estar modulada por los directores de los servicios de salud, acorde a su demanda de camas".