Click acá para ir directamente al contenido

Corte de Copiapó falla a favor de proyecto de minera Barrick

El Tribunal rechazó un recurso de protección presentado por una comunidad indígena de Atacama en contra de proyecto Cerro Casale.

Jorge Miranda

Jueves 2 de mayo de 2013

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó este jueves un recurso de protección presentado por una comunidad indígena de la Región de Atacama, en contra de la aprobación de la evaluación ambiental de la "Optimización Proyecto Minero Cerro Casale", que realizó el Servicio de Evaluación Ambiental de la mencionada región.

En fallo unánime el tribunal de alzada desestimó el recurso cautelar presentado por integrantes de la comunidad colla y el diputado Lautaro Carmona, en contra de la resolución que calificó favorablemente el proyecto minero.

El fallo determina que no existió acto arbitrario y que se cumplió con la consulta a las comunidades indígenas en la tramitación del proyecto, como lo establece el Convenio 169 de la OIT.

"No aparece en la especie que dicha resolución haya afectado las garantías invocadas por el recurrente, toda vez que la igualdad ante la ley se ha respetado en forma irrestricta desde el momento que la tramitación seguida por la entidad evaluadora se ha ajustado al estatuto protector de la comunidad recurrente efectuando la consulta respectiva; que asimismo, en cuanto a la vulneración de la garantía de vivir en un medio ambiente libre de contaminación –cuyo contenido no se explicitó mayormente en el recurso- y el derecho de propiedad, invocados por los recurrentes, tampoco se advierten vulnerados o amagados con la decisión materia del recurso", sostiene el fallo.

El proyecto Cerro Casale consiste en la operación de una mina a rajo abierto para producir y comercializar concentrado de cobre y metal doré (oro y plata), cuya propiedad pertenece en un 75% a la minera Barrick Gold y en un 25% a Kinross Gold.

24Horas.cl / con información del Poder Judicial