Click acá para ir directamente al contenido

Amplían extradición de Fujimori

El máximo tribunal acogió la solicitud del Estado peruano en relación a la investigación por el "Caso Diarios Chicha".

24horas.cl Tvn

Martes 13 de noviembre de 2012

En un fallo dividido, la Corte Suprema aprobó ampliar la extradición del ex presidente peruano Alberto Fujimori en la investigación del llamado caso Diarios Chicha.

Los ministros de la Segunda Sala Milton Juica, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito y el abogado integrante Jorge Lagos entendieron que en la investigación de este caso de corrupción hay "desviación o sustracción de fondos del Estado ordenada por la máxima autoridad política encargada de la gestión, administración e inversión de sus fondos, para fines no públicos, sino de su propio y particular interés político".

"En tal entendimiento y dado el monto de los fondos así sustraídos, hasta ahora, aproximadamente ciento veintidós millones de nuevos soles, resulta aplicable la penalidad contenida en el número 3° de la disposición citada, de manera tal que el plazo de prescripción aplicable en tal evento, atendido lo dispuesto en el artículo 94 del Código Penal, es de diez años", indica el fallo.

En el caso Diarios Chicha se investiga el desvío de dineros de los institutos de la Fuerza Aérea del Perú y Ejército Peruano al Servicio de Inteligencia Nacional, bajo la modalidad de gastos reservados que fueron destinados a la campaña de reelección del ex presidente, para el período 2000 al 2005, y pagar a editores de algunos diarios populares.

En tanto, la Corte Suprema rechazó la petición en el denominado caso Overhaul debido a que consideró que el delito está prescrito.

Alberto Fujimori, de 74 años, es hijo de inmigrantes japoneses y gobernó el Perú entre 1990 y el 2000. En septiembre de 2007 fue extraditado desde Chile a pedido de la justicia peruana por abusos a los derechos humanos y fue condenado a 25 años de prisión.

"CASO DIARIOS CHICHA"

El Gobierno peruano considera que Fujimori supo que las autoridades de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y del Sistema de Defensa Nacional desviaron fondos económicos asignados por el Tesoro Público por un monto aproximado de 122 millones de soles (unos 46,9 millones de dólares).

El dinero, supuestamente, sirvió para refinanciar su campaña de reelección presidencial para el período de 2000 a 2005, y con ese fin se habrían manejado los medios de prensa escrita denominados "Diarios Chicha".

Las autoridades peruanas creen que Fujimori supo de la operación en su calidad de presidente de ese país (1990-2000), jefe supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y director del Sistema de Defensa Nacional.