Click acá para ir directamente al contenido

Cortes de suministro eléctrico y agua potable afectan a Arica

Una falla en la línea de transmisión eléctrica también derivó en un corte del suministro hídrico, afectando a un promedio de 45.000 clientes.

24Horas.cl TVN

© AGENCIA UNO

Sábado 15 de diciembre de 2018

La Onemi entregó este sábado un reporte sobre el corte de suministro eléctrico y de agua potable que se registra en Arica, destacando que se mantiene la intermitencia en el servicio, encontrándose 44.734 clientes afectados.

En cuanto al suministro de agua potable, según la información entregada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), al momento 45.500 clientes se encuentran sin servicio. Para subsanar esta situación, se dispuso la entrega de agua mediante puntos de abastecimiento en distintos sectores de la comuna.

Agregaron que "los servicios de Salud, Bomberos y Carabineros se mantienen operando con normalidad. En tanto, el aeropuerto Chacalluta se encuentra funcionando con grupo electrógeno, mientras que el paso fronterizo se mantiene trabajando con equipos de respaldo sin abastecimiento de agua potable".

Finalmente, SUBTEL informa que "el servicio de telefonía e internet de la empresa Claro quedará fuera de servicio".

La empresa sanitaria Aguas del Altiplano dispuso 11 puntos de abastecimiento de agua potable en los sectores sin servicio, los cuales están funcionando desde las 05:00 horas de hoy, siendo resguardados por personal de Carabineros. Por su parte, Bomberos de Arica apoya el reabastecimiento de los sitios de entrega de agua. Además, personal del departamento de Protección Civil y Emergencias de la Municipalidad de Arica aporta con la entrega de agua mediante camiones aljibe.

Adicionalmente, a las 09:30 horas se constituyó un COE comunal para analizar la situación y establecer los cursos de acción. En caso de ser necesario, se evaluará realizar una mesa técnica regional.

Trabajan en la reposición de los servicios, personal de la empresa eléctrica CGE, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la empresa sanitaria Aguas del Altiplano.