Isla Teja será el escenario de un moderno laboratorio de Salud Pública y Ambiental gracias a una destinación de un terreno, devuelto por el Ejército, el cual fue entregado formalmente por la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, al ministro de Salud, Jaime Burrows. En este, se podrá detectar oportunamente la presencia de marea roja en cualquier punto de la región de Los Ríos, quedando en el olvido el proceso de envío las muestras a otras regiones.
La secretaria de Estado destaca la importancia de este nuevo Para la comunidad de la región de Los Ríos y la zona sur del país en general, ya que "podrá entregar respuestas rápida a diversos análisis de agua y otras materias tan trascendentales como la detección de marea roja en nuestras costas".
Palma explica que el método de análisis actual para detectar marea roja en la región de Los Ríos consiste enviar las muestras al laboratorio de Salud Pública de Puerto Montt. Es por esto, que el anuncio de esta instalación responde a lo pedido por la presidenta, en donde se solicita "disponer de un territorio fiscal para contribuir al desarrollo y el bienestar de la comunidad en general", sostuvo la ministra.
Jaime Burrows manifiesta que esta donación que corresponde a un requisito importante que se debe cumplir, ya que "este tipo de laboratorios corresponden a una necesidad creciente de avanzar en el tema toxicológico". En el mismo discurso agradeció la iniciativa asegurando que "gracias a estos terrenos destinados hoy por la ministra de Bienes Nacionales podremos hacernos cargo y lograr un avance significativo".
El costo del proyecto fue de 3 mil 500 millones de pesos, entre diseño, construcción y equipamiento tecnológico. La mayor inversión es la tecnología a la vanguardia, la cual corresponde a la realización de los análisis que se requieren en la región y en cualquier parte de Chile. Sumado a esto, también se cuenta la detección del veneno paralizante, amnésico y diarreico de los mariscos. De esta forma, se puede adoptar las medidas necesarias.
La ceremonia de entrega del terreno fue efectuada en el Servicio de Salud de Los Ríos. Esta contó con la presencia del intendente regional, Ergon Montecinos, los seremis de Bienes Nacionales, Christian Pozas y de Salud Claudio Mendez, el director del Servicio de Salud de Los Ríos, Patricio Rozas, la jefa de Laboratorio de Salud Pública en la región de la región, Paola Recabarren y el presidente de la Federación Interregional Artesanales del Sur (FIPASUR), Marco Ide.
La ubicación de este nuevo laboratorio de Salud Pública y Laboral de la región de Los Ríos será la calle Los Pelúes 580, en Isla Teja, Valdivia.