Como de "sentido común" y "lo mínimo" calificó Juan Carlos Cruz, uno de los demandantes en el caso Karadima, la denuncia de la ONU contra el Vaticano por permitir abusos contra menores.
Desde Estados Unidos, en entrevista con 24Horas.cl, Cruz valoró el pronunciamiento de las Naciones Unidas sobre los sacerdotes pedófilos y analizó la situación en Chile.
"Muchos obispos católicos, entre ellos los chilenos (Francisco Javier) Errázuriz, (Ricardo) Ezzati, Cristián Contreras, Chomalí, Duarte, los obispos del Bosque Valenzuela, Koljatic, Barros y Arteaga, y sus equipos de relaciones públicas tratan de pretender que ha habido una 'reforma'. Este informe muestra que en gran parte eso es un engaño", señaló.
Cruz dijo recibir con especial interés esta acción del organismo internacional, considerando la compleja situación que debió vivir -junto a Juan Andrés Murillo y James Hamilton- con los abusos de Fernando Karadima.
"Karadima lejos de ser expulsado vive como rey en el convento atendido por monjas y visitado por sus amigos. Así es la historia de varios curas chilenos y en el mundo que han sido condenados por la Iglesia. Sin embargo, aunque las voces se alzan contra esta injusticia, Ezzati y compañía hacen oídos sordos", recalcó.
Apuntando directamente sus dardos contra el monseñor y futuro cardenal Ricardo Ezzati, el Juan Carlos Cruz lo acusó a él "y compañía" de preocuparse "más de sus colegas y amigos abusadores que de darle una mano a las víctimas".
"Me parece bien que la ONU haga brillar un foco en esta oscuridad donde Ezzati y los otros obispos mencionados se esconden (...) Creo que deberían reconocer su error institucional, pedir perdón a tantas víctimas y ayudar a reparar el daño. Ellos no lo hacen. Su soberbia y ansia de poder se los impide", expresó.
La ONU denunció a la Santa Sede por adoptar políticas que permitieron que sacerdotes violaran y acosaran sexualmente a miles de niños en todo el mundo. Además, urgió al Vaticano para que dé a conocer los archivos que tienen sobre religiosos pedófilos y sobre aquellos que encubrieron este tipo de crímenes.
Consultado sobre qué espera de los líderes religiosos chilenos, Juan Carlos Cruz fue tajante: "de Ezzati, Errázuriz y obispos chilenos no espero nada, pero nada. Después de todo lo que ha pasado y siguen con la misma actitud anacrónica, violenta contra las víctimas... qué se puede esperar".
"No entienden o no quieren entender que el pueblo de Dios, al que ellos deben servir, está hasta la coronilla de sus crímenes contra inocentes, de su encubrimiento. Esto se tiene que acabar y alguien tiene que hacer algo. Fe, poco me queda. Sigo yendo a misa acá los domingos y no hay día que no pida -junto a muchos otros- que a estos hombres les llegue su día", finalizó.
LEE TAMBIÉN: