Click acá para ir directamente al contenido

Detectan que relleno Santa Marta tenía fallas anteriores al incendio

Así lo informó la Superintendencia del Medio Ambiente, donde detallaron que el 11 de enero pasado la firma a cargo del vertedero había identificado "condiciones operacionales anormales".

24Horas.cl TVN

Martes 26 de enero de 2016

Una semana antes de que se declarara el incendio en el relleno Santa Marta, por el cual Santiago se cubrió de una nube de humo, el reducto sufrió diversas fallas como grietas y se detectaron instalaciones en mal estado. Así dejó al descubierto la Superintendencia del Medio Ambiente en la Comisión de Salud de la Cámara, instancia donde las autoridades correspondientes expusieron.

En declaraciones captadas por La Tercera, el superintendente Cristián Franz aseguró que el resultado de una fiscalización a la compañía arrojó que el 11 de enero pasado la firma había identificado "condiciones operacionales anormales" como "grietas, y asentamientos irregulares en la masa de residuos (…) y líneas de biogás torcidas".

Es así como el incendio se produjo luego que 200 mil toneladas de basura superaran un muro de contención. En tanto, la superintendencia agregó que aún hay "inestabilidad por grietas" en un área del relleno. Esas fisuras tienen una extensión de 5,2 hectáreas del lugar. Agregó que en el recinto se está recogiendo una menor cantidad de líquidos de la basura, por lo que la firma debe normalizar sus procesos.

El presidente de la empresa, Guillermo Ruiz, reconoció que esa situación "no es positiva" y presentaron un plan de manejo lo que "nos permitirá operar cuando la autoridad lo permita".

24HORAS.CL TE RECOMIENDA:

Incendio en Cerro Divisadero continúa activo y cubre 117 hectáreas