Click acá para ir directamente al contenido

Director del INE indica que es inviable un nuevo censo en 2015

Juan Eduardo Coeymans aseguró que realizar un nuevo proceso llevaría al menos cuatro años de preparación.

24horas.cl Tvn

Miércoles 28 de agosto de 2013

El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Juan Eduardo Coeymans, aseguró que es inviable realizar un nuevo censo en el año 2015, pese a que la Comisión Revisora del Censo 2012 propuso hacer un nuevo proceso ese año.

Esto porque demorarían al menos cuatro años de trabajo la preparación de un nuevo cuestionario.

"Es una tarea gigante, aunque sea un censo abreviado", señaló Coeymans en entrevista con el diario La Tercera.

El reemplazante de Francisco Javier Labbé al mando del INE explicó que para realizar un nuevo censo es necesario actualizar la cartografía, la planificación de un pre-censo, trabajos en logística, definir la estrategia de levantamiento de información, además del reclutamiento, capacitación, preparación de documentos técnicos, supervisión, licitaciones, entre otras cosas.

Las actividades también corren si se trata de un proceso más corto, por lo que sería inviable la recomendación recibida.

Coeymans agregó que no esperaba un diagnóstico tan radical de parte de la Comisión Revisora, que aseguraron que el Censo 2012 no servía, y agregó que seguirá con su idea de pedir una segunda opinión, pese a que todavía no recibe la información completa.

"No tengo una opinión completa de su trabajo, porque no he recibido el informe total. Faltan los anexos estadísticos -que se entregarán esta semana-. Esta es una materia muy técnica y para ver la validez de las cosas que afirman necesito los antecedentes técnicos, no puedo calificar su informe basado sólo en el texto escrito", agregó.

El director del INE indicó que el trabajo que han realizado en la institución es un plan para corregir el censo ya aplicado y que este sea reparado antes de que termine el actual gobierno.

Sin embargo, aclaró que su aplicación dependerá de las conclusiones a las que llegue el grupo de expertos internacionales tras discutir las ideas para salvar el proceso, lo que puede derivar en aceptar esa idea o proponer otras alternativas.

Este grupo comenzará sus labores el próximo 2 de septiembre y el tiempo estimado de trabajo es entre dos y tres meses.

"Ellos van a ver las estrategias de reparación del censo. La comisión revisora hizo un diagnóstico. Los expertos internacionales vendrán a hacer el trabajo posterior. Ellos pueden confirmar ese diagnóstico, pueden rechazarlo y pueden proponer una estrategia de solución", sostuvo.

Juan Eduardo Coeymans agregó que todo el trabajo se realizará de manera transparente para que, en el caso de que se opte por reparar el censo, las personas no duden de su legitimidad.

"Esto va a exigir harto trabajo y efectivamente el problema principal es que la gente ya se formó una opinión y eso hay que tratar de despejarlo", puntualizó.