En medio de la expectación por la votación que habrá este martes en el Senado para legalizar en Chile el matrimonio igualitario, el 82,8% de las parejas homosexuales aseguró tener intención de casarse, según arrojó este lunes la primera encuesta en el país que mide las percepciones sobre las uniones de parejas del mismo sexo.
El sondeo, elaborado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), señaló además que el 91,8 % de las parejas comprometidas bajo la figura de "unión civil" anularían dicho vínculo para poder casarse.
Asimismo, el matrimonio igualitario, que se discute actualmente en el Parlamento y está muy cerca de ser ley, es una de las mayores luchas de las agrupaciones de la diversidad sexual en Chile, donde las personas homosexuales solo pueden unirse civilmente, un vínculo que no reconoce derechos filiativos.
Recordar que el proyecto de ley enfrentará su última votación esta semana en el Senado después de más de cuatro años de recorrido y, en caso de aprobarse, Chile se convertiría en el octavo país de América Latina en legalizarlo después de Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, Costa Rica y varios estados de México.
Según el estudio, que se presentó junto a representantes del Senado y del Gobierno, para el 90,5 % de las personas el matrimonio igualitario tiene "mucha importancia" y para el 81,3 % su aprobación sería un "hecho histórico".
"Para el 76,9 % uno de los principales fines del matrimonio es dar estabilidad a los hijos caso de tenerlos y el 75,3 % señaló que tiene como objetivo ayudarse mutuamente como pareja", señaló el informe, para el que se entrevistó a más de 1.800 personas homosexuales de todo el país.
La imposibilidad de casarse provocó que el 84,5 % de los encuestados sufriera discriminación, agregó el Movilh, y el 86,5 % estima que el principal efecto que tendrá la ley será "la mejoría en la calidad de vida de las parejas y de sus hijos".