Una serie de consejos para prevenir accidentes lanzó este lunes el Gobierno, en el marco del programa Elige Vivir Más Seguro.
Tal como en Elige Vivir Sano, que se terminó consagrando como un Sistema del Estado, éste será liderado por la Primera Dama, Cecilia Morel.
"El programa Elige Vivir Seguro lo que busca es darle a las familias chilenas más herramientas e información para que puedan cuidar mejor la seguridad de su hogar y su familia", destacó el Presidente de la República, Sebastián Piñera, en el Parque Mónaco de La Florida.
En el sitio www.eligevivirmasseguro.cl se pueden apreciar tips en distintas áreas como delincuencia, salud y alimentación.
ALGUNOS TIPS
Cuidados para un bebé de 4 a 7 meses:
Prevenir asfixia: los bebés pueden tomar objetos y llevárselos a la boca.
Prevenir caídas: los bebés tienen mucha habilidad para rodar sobre su cuerpo y caerse donde están.
Botiquín de primeros auxilios debe contener:
Compresas de gasa (estériles y en envase individual) para limpiar y cubrir cortes y rasmilladuras demasiado grandes como para cubrir con tiras adhesivas tipo "parche curita".
Compresas de gasa no adherentes para cubrir quemaduras.
Pinzas con puntas aplanadas (algunas terminan en punta) para extraer astillas y espinas de la piel.
Tiras adhesivas tipo "parche curita" para pequeños cortes y rasmilladuras.
Vendas (o cinta de primeros auxilios) para sujetar compresas de gasa.
Un paño grande y cuadrado (como un pañal) o vendaje triangular y alfiler de gancho para usar como cabestrillo o sujetar vendajes.
Guantes desechables para utilizar cuando trate heridas que sangran.
Consumo seguro de mariscos:
Hierve los mariscos al menos 5 minutos antes de consumirlos.
Recuerda que el limón no cuece los alimentos, es sólo un condimento.
Mantenga los mariscos refrigerados hasta su cocción a menos de 5 grados C°.
Evita la contaminación cruzada separando los alimentos crudos de los cocidos y limpia los utensilios y superficies.
Compra y consume mariscos en lugares autorizados.