Más de 8 millones de ciudadanos han pedido a sus Administradoras de Fondos de Pensión (AFP) retirar un porcentaje de hasta el 10% de los ahorros de sus cuentas de cotización individual y obligatoria. Se trata de millones de personas que están atentas al depósito o transferencia de dinero que podría ser un apoyo en medio de la situación sanitaria que se vive a raíz del COVID-19, crisis de salud que llevó a los parlamentarios a aprobar este giro de dinero.
Algunas de las AFP ya comenzaron la entrega, mientras que otras se encuentran procesando las solicitudes. A continuación puedes revisar una por una cuál es la última información que han entregado a sus afiliados:
AFP Capital
Esta administradora informó que ya comenzó el pago y que se hará en una sola cuota incluso para quienes solicitaron una cantidad superior a las 35 Unidades de Fomento.
Hola. Las personas que ingresaron su solicitud el día 30 de Julio, comenzaron a recibir progresivamente su pago desde el sábado en forma anticipada a los 10 dias hábiles comprometidos y en un solo pago. Durante esta semana seguiremos pagando anticipadamente.
— AFP Capital (@AFP_Capital) August 11, 2020
AFP Cuprum
Esta aseguradora indicó que si se realizó la solicitud del retiro del 10% el jueves 30 de julio y no se ha recibido el dinero, que los cotizantes no se preocupen ya que esta semana vence el plazo, específicamente el jueves 13 de agosto. Sin embargo aclararon que el "primer depósito o pago único, según sea el caso, estará disponible el martes 11 de agosto".
Si hiciste tu solicitud entre el 30 y 31 de julio, revisa toda la información sobre tu pago 👇 https://t.co/5HSUeQRK5N pic.twitter.com/9ErAGNFOpg
— Cuprum AFP (@CuprumAFP) August 10, 2020
AFP Hábitat
El 5 de agosto AFP Hábitat reportó el inicio el envío de correo a quienes hicieron su solicitud el 30 de julio.
Información importante respecto de tu solicitud de retiro del 10% de ahorro previsional obligatorio. pic.twitter.com/iML2Ki6FeC
— AFP Habitat Chile (@afphabitat) August 5, 2020
AFP Modelo
La administradora -que experimentó problemas durante los primeros días del proceso de solicitud del 10%- informó el 7 de agosto que el proceso se puede hacer 100% digitalmente y llamó a ingresar los datos con ciertos cuidados para así "pasar con éxito" la validación.
Cabe agregar en este caso que la superintendencia de Pensiones -entidad encargada de la fiscalización de las AFP- informó el 6 de agosto que ofició a la AFP para que "entregue el número de afectados e informe las medidas adoptadas" para que no se vivan más inconvenientes para quienes soliciten su retiro de dinero.
👉 No es necesario acudir a sucursales, el proceso es digital y puedes ingresar una nueva solicitud cuando lo estimes conveniente en https://t.co/bywdTZMnuA.
— AFP Modelo (@AFPModelocl) August 7, 2020
AFP Planvital
El 6 de agosto AFP Plan Vital reportó que el 7 de este mes comenzaría a entregar el pago para quienes hicieron su solicitud el 30 de julio, esto para quienes tienen cuenta bancaria en BCI, bancoEstado, Banco Falabella, Banco Ripley y Banco Internacional.
A todos nuestros afiliados que realizaron su solicitud el 30 de julio, fue aceptada y tienen cuenta bancaria en BCI, BancoEstado, Banco Falabella, Banco Ripley y Banco Internacional...👇 pic.twitter.com/SLbtPdpO6A
— AFP PlanVital (@planvitalafp) August 6, 2020
AFP Provida
Esta administradora anunció que estaban trabajando para adelantar el pago al 7 de agosto para quienes pidieron su solicitud de retiro el 30 de julio. Además, informaron que de cada 100 notificaciones enviadas por el proceso, 95 son de aprobación.
Hicimos un esfuerzo para lograr pagar hoy 7 de agosto, antes del plazo 🤝 pic.twitter.com/iAvSwkk84a
— ProVida AFP (@AFP_Provida) August 7, 2020
AFP Uno
Esta administradora indicó que este martes comenzó con las transferencias del 10% a sus afiliados, quienes a través de un comunicado señalaron que "miles de nuestros clientes ya recibieron la confirmación de su retiro, el que será depositado en sus cuentas bancarias a inicios de esta semana".