Un día después de que se conociera la revocación del proyecto Hidroaysén por parte del Comité de Ministros, Endesa Chile anunció que esperarán que se desarrolle la discusión sobre explotación de los derechos hídricos en Chile, para definir sus cursos de acción.
"Creemos que el uso de los recursos hídricos, como combustible primario limpio y seguro, favorece la competitividad del país y son necesarios para alcanzar una matriz energética que, junto con las renovables no convencionales y las otras energías convencionales, nos acompañe en el camino del desarrollo", explica el comunicado.
La empresa agregó que el proyecto HidroAysén "sólo se haría si Chile lo considera estratégico para el desarrollo energético del país". Aquí el comunicado completo:
En múltiples ocasiones, Endesa Chile ha comunicado que el proyecto HidroAysén sólo se haría si Chile lo considera estratégico para el desarrollo energético del país.
Con la decisión del Comité de Ministros queda en evidencia que hay un cambio de actitud del Gobierno de Chile hacia HidroAysén y que dicho proyecto, en su formato actual, no ha generado el respaldo necesario de las autoridades.
Creemos que el uso de los recursos hídricos, como combustible primario limpio y seguro, favorece la competitividad del país y son necesarios para alcanzar una matriz energética que, junto con las renovables no convencionales y las otras energías convencionales, nos acompañe en el camino del desarrollo. Es por ello que esperaremos el resultado de la discusión sobre el aprovechamiento de los recursos hídricos en Chile, para definir en su caso los cursos de acción.