Click acá para ir directamente al contenido

Enel presenta recurso contra oficio de la SEC que impide corte de luz a 97 clientes de alto consumo

La empresa indicó que hay personas que hacen uso abusivo de la Ley de Servicios Básicos, destinada a personas vulnerables y afectadas por la pandemia.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 7 de julio de 2021

Enel presentó un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago en contra de 97 clientes, aludiendo que hicieron un uso abusivo de la Ley de Servicios Básicos, debiendo $267 millones por consumo energético no pagado.

Según informó la empresa, el objetivo del recurso es reclamar en contra de la decisión de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles  (SEC) que le instruyó reponer el suministro eléctrico a clientes morosos de alto consumo que, hasta la fecha, no han regularizado su cuenta ya sea a través de la solicitud de convenios establecidos en la Ley de Servicios Básicos o a través de otras facilidades de pago que la empresa tiene a disposición de sus clientes.

 

La firma enfatizó que el sentido de la ley es apoyar a familias vulnerables que, por motivos de la pandemia, se vieron complicados en el pago de cuentas.

"Así, además de darles la posibilidad de aplazar y prorratear el pago de sus deudas, la ley los eximió del derecho de las empresas prestadoras a cortar el suministro. Pero en la práctica se evidenció que no sólo los hogares más vulnerables se acogieron a los beneficios de la ley, sino también los de más altos consumos", añadió.

Enel explicó que dicha acción quedó demostrada entre el 5 y 22 de mayo cuando 1.951 clientes de "alto consumo" recibieron cartas de cobranza, tras lo cual el 62% pagó el dinero adeudado. De acuerdo a la empresa, esto "dejó en evidencia que la mayoría de los clientes de alto consumo sí tenía capacidad de pago. A quienes no lo hicieron, después de cinco días hábiles se les suspendió el suministro eléctrico por no pago".

 

¿Qué pasó con el resto de los deudores? La institución eléctrica destacó que 97 clientes tienen una deuda total de $267 millones de pesos, lo que equivale al monto adeudado por 2.160 clientes cuyo consumo promedio es de 250 kWh al mes (que tienen una deuda promedio de $125.000), pero que se les debió reponer el servicio por la ordenanza de la SEC.

"infringe el derecho a igualdad ante la ley y la no discriminación arbitraria, que prohíbe dar igual trato a situaciones sustancialmente diversas. En este caso, por no distinguir entre personas de evidente vulnerabilidad económica de otras con evidente capacidad de pago del suministro eléctrico", sentenció Enel.