Duros enfrentamientos entre Fuerzas Especiales de Carabineros y manifestantes se desarrollaron en los accesos a Tocopilla en el norte del país.
Las movilizaciones de vecinos, lideradas por el Movimiento de Fuerzas Laborales Organizadas, buscan que el Gobierno responda a un petitorio con diversas demandas como mejorar las condiciones de salud, subsidios a la energía eléctrica y soluciones para los afectados por el terremoto del 2007, entre otras.
Los bloqueos a los accesos a Calama y Tocopilla comenzaron a eso de las 23.00 horas del jueves y se extendieron hasta la madrugada, junto a enfrentamientos con efectivos de Fuerzas Especiales de Iquique y de Antofagasta que actuaron para disolver las barricadas con bombas lacrimógenas y carros lanzaaguas.
Sin embargo, minutos después que lograban despejar los caminos, nuevamente los manifestantes volvían a tomarse las vías.
Incluso el alcalde de Tocopilla, Fernando San Román, se vio envuelto en la revuelta al denunciar uso de fuerza excesiva por parte de Carabineros, mientras que el encargado de comunicaciones de la municipalidad indicó que los policías lanzaron bombas lacrimógenas en la entrada de la casa del edil.
A eso de las 03.30 horas San Román fue detenido junto a su hermana y se espera que durante esta jornada quede en libertad.
Los violentos enfrentamientos dejaron al menos 15 detenidos y otros 15 heridos, entre ellos dos jóvenes de 17 años que fueron derivados a Antofagasta. Uno presentó una fractura y rotura de tendón en sus piernas, además de heridas de postones; el segundo un traumatismo en el ojo tras recibir una bomba lacrimógena en la cara.
Enfrentamientos entre vecinos y FF.EE. en Tocopilla
Enfrentamientos entre vecinos y FF.EE. en Tocopilla
El alcalde, Fernando San Román, fue detenido tras un enfrentamiento con Carabineros en el que hubo lanzamientos de bombas lacrimógenas y actuó el carro lanzaaguas.
[Foto Twitter: @CarlosAmpuero]