En la noche del jueves personal de la Policía de Investigaciones (PDI) sacó de su casa en Maipú a Ana María Rivas Gutiérrez, parvularia formalizada por el presunto abuso sexual de una menor de prekinder entre marzo y noviembre de 2011 en el liceo Mater Purissima de la misma comuna.
De esta forma, se concretó la orden judicial emanada de la Corte de Apelaciones de Santiago, instancia que revocó el arresto domiciliario de la profesional y decretó su prisión preventiva. Con esta situación, la mujer será puesta nuevamente a disposición de la justicia y cumplirá la medida precautoria en el Anexo de la Cárcel de San Miguel.
En las inmediaciones de la casa de la mujer, se congregó gran cantidad de gente, entre ellos apoderados del establecimiento educacional.
Cuando Rivas era sacada por personal de la Brigada de Delitos Sexuales, el grupo de gente trató abalanzarse sobre ella y le gritó improperios. Los funcionarios policiales lograron controlar la situación y Rivas pudo salir cubierta con una frazada que impedía ver su rostro.
Revocan arresto domiciliario
La Corte de Apelaciones de Santiago decretó durante la tarde del jueves prisión preventiva para la imputada Ana María Rivas Gutiérrez, parvularia formalizada por el presunto abuso sexual de una menor de prekinder entre marzo y noviembre de 2011 en el liceo Mater Purissima de la comuna de Maipú.
El pasado 23 de agosto la ex parvularia del establecimiento había quedado bajo arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercamiento a la menor. Sin embargo, el 27 de agosto se recibieron nuevos relatos de menores que involucran criminalmente a Rivas, antecedentes decisivos para la valoración del tribunal.
El fiscal jefe de Maipú, Tufit Budafel, señaló que "efectivamente la Corte modifica la medida cautelar que había pedido el Ministerio Público porque en esta audiencia se hacen ver que existen nuevos antecedentes respecto de lo que tuvimos a la vista al momento de solicitar la audiencia de formalización y la medida cautelar. La Corte hoy preguntó respecto a los antecedentes nuevos, se afirmó que estaban y cuál era la magnitud de aquellos y en base a ello estimó que la medida cautelar de prisión preventiva era la correcta”, puntualizó.