Retratar y recopilar las mejores ideas del sistema de transporte de trenes de cercanía, es el objetivo del viaje por Europa de el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz junto a las autoridades de Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE).
Las autoridades han recorrido Berlín y Barcelona para conocer las razones del éxito en la utilización de los trenes en el viejo continente.
Según las empresas ferroviarias europeas, cada tren de cercanía contribuye a reducir emisiones contaminantes, disminuir los costos y contribuir a la sostenibilidad del país.
En nuestro país el año pasado se registró un resultado histórico de pasajeros transportados en tren, llegando a aproximadamente los 30 millones de usuarios.
EFE quiere llegar a 90 millones de personas transportadas para el 2020, motivo por el cual están afinando cuatro propuestas de trenes de cercanía: Santiago-Nos; Santiago-Rancagua; Melipilla; extensión del Biotrén a Coronel, el aumento de la capacidad del Metro de Valparaíso y el estudio del proyecto Batuco.
"Estamos recuperando el rol estratégico de los ferrocarriles como una alternativa necesaria para el desarrollo del país, con ventajas competitivas como descongestión de carretera, menor contaminación y mayores niveles de seguridad y confiabilidad de los servicios", explicó el ministro Errázuriz.
Dentro de las preocupaciones de las autoridades de transporte está la de lograr la sana convivencia entre la utilización de trenes y la seguridad, es por eso que el ministro espera tener trenes de calidad y que las pasarelas y sus mantenciones sea responsabilidad de los ferrocarriles, de modo que se asegure su buen funcionamiento.