Una gran desconfianza de los chilenos hacia el sector público reveló el IV Estudio Nacional de Transparencia, realizada por el Consejo para la Transparencia.
Los datos son decidores: más de un 70% de la población no confía en el sector, un 64% cree que le ocultan información, casi un 50% no confía en los sitios web gubernamentales y más de un 60% cree que los organismos públicos son corruptos.
En mayúscula, el documento elaborado por el Consejo concluye que "la desconfianza está instalada".
Otro importante indicador del sondeo dice relación con la "ignorancia" de la gente frente a la institucionalidad.
"Aunque el 19% dice saber que existe una institución a la que acudir cuando se deniega información, la mitad señala que se trata del Sernac", indican en el informe.
En la misma línea, sólo un 6% sabe del espacio que –por ley- destinan los sitios web estatales para la transparencia activa. De hecho, un 80% no conoce ni la legislación ni al Consejo para la Transparencia.
DISEÑO DEL ESTUDIO
Para realizar el informe, la entidad consultó a un total de 2.241 individuos que habitan en el territorio nacional.
El sondeo se realizó entre el 1 de septiembre y el 5 de noviembre de 2012, teniendo un margen de error de +- 2,1%.
REVISA EL DETALLE DEL INFORME: