El 29 de diciembre de este año la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago definirá si anula o mantiene el fallo del Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal capitalino que el pasado 23 de junio absolvió a los ejecutivos farmacéuticos acusados de alteración fraudulenta del precio de medicamentos.
Tras conocer durante tres jornadas las argumentaciones de las partes, los ministros Jaime Balmaceda, Tomás Gray y Hernán López, se pronunciarán respecto a si acogen o rechazan el recurso de nulidad presentado por la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, a través del cual buscan realizar un nuevo juicio.
En su recurso la Fiscalía afirma que el tribunal oral habría aplicado erróneamente el artículo 285 del Código Penal, que sanciona a los que por medios fraudulentos consiguieren alterar el precio natural de mercancías. Aseguran que en el fallo se restringe la aplicación de este artículo, ya lo aplica sólo a los medios engañosos, dejando fuera otras conductas ilícitas.
Asimismo el fiscal del caso, Jaime Retamal, afirma que la sentencia confunde el concepto precio natural. Según dijo, la norma cuando habla de precio natural se refiere al resultado del libre juego de la oferta y la demanda y no a al precio de equilibrio económico de largo plazo, como sostiene el fallo de mayoría.
Según la Fiscalía, a partir de la errónea aplicación de la norma es que el tribunal absuelve por mayoría a los acusados, por lo que solicita anular la sentencia.
Durante estos días, los ministros se dedicarán al estudio y revisión de los antecedentes del caso, para luego arribar a una determinación y proceder a la redacción del fallo. Este será dado a conocer el 29 de diciembre a las 12:00 horas.
Fuente y foto: Agencia Uno.