Click acá para ir directamente al contenido

Fiscalía investiga 500 casos de abuso sexual contra menores

La cifra fue entregada por el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, durante la Sexta Cuenta Pública de su gestión en el Salón de Honor en el ex Congreso.

24horas.cl Tvn

Jueves 18 de abril de 2013

Este jueves el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, realizó la Sexta Cuenta Pública de su gestión en el Salón de Honor en el ex Congreso Nacional, instancia donde destacó que el 2012 fue un año marcado por las investigaciones penales por presuntas agresiones sexuales a menores de edad.

Según dijo el Fiscal, actualmente se encuentran investigando 500 casos de abusos sexuales contra menores en todo el país y que el número de denuncias por este tipo de delito aumentaron durante el año pasado de 4.970 a 6.537, respecto del año 2011.

Sin embargo, Chahuán valoró que durante el 2012 se llegaran a los 1.079 juicios orales, siendo la mayoría de ellos desarrollados en las regiones de Los Ríos, El Maule y Los Lagos.

AVANZAR EN MATERIA LEGISLATIVA

El Fiscal Nacional aprovechó la instancia para solicitarle a las autoridades presentes a avanzar en materia legislativa para combatir los casos de abusos sexuales, recordándoles que en la actualidad existen 16 proyectos de ley al respecto y planteándoles la necesidad de restringir las penas sustitutivas, como libertad vigilada y penas remitidas.

"Los delitos sexuales contra menores abarcan un amplio espectro de conductas, evidenciamos la necesidad de avanzar en materia legislativa a fin de poder abordar integralmente el fenómeno, de manera que haya una respuesta adecuada de los órganos del Estado", afirmó el jefe del Ministerio Público.

Asimismo, destacó el récord de atención de víctimas y testigos, el cual alcanzó una cifra total de 82.782 personas, un 23% más que las realizadas durante 2010 y 2011. De ellas, 32.327 corresponden a víctimas menores de edad afectadas por casos de violencia intrafamiliar o delitos sexuales.

Otro de los puntos tratados durante la Cuenta Pública fue el aumento de falsificación y uso fraudulento de tarjetas de crédito, delitos que subieron en un 121% durante el 2012 respecto del 2011. Por ello el Fiscal Nacional instó a la creación de nuevas figuras que sancionen el fraude informático, dado a que en este tipo de ilícitos se aplican "las figuras de estafa que vienen de la primera redacción del Código Penal".

MAYOR DOTACIÓN DE FISCALES

El máximo jefe persecutor reiteró su petición de ampliar el número de fiscales y aumentar los recursos del Ministerio Público, dado a la gran cantidad de causas que ingresan por año, cifra un 40% mayor respecto a las recopiladas durante el 2006.

"Se han fortalecido otras instituciones del sistema de justicia criminal, 10 mil carabineros más, 1.000 detectives más, más magistrados y más defensores. Nos parecen necesarios esos refuerzos. Son imprescindibles. Pero en la misma calidad de imprescindibles se debe poner la necesidad de recursos de la fiscalía", argumentó.