La ministra en visita, Dora Lusic, decidió procesar y formalizar a cinco ex oficiales de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) en el marco de la investigación por la caída del avión CASA-212 que dejó 21 personas fallecidas.
Se trata del coronel (r) Guillermo Castro Guzmán, el general (r) Julio Frías Pistono, el comandante de escuadrilla Sergio Castro Moya (activo), el capitán de bandada Mauricio Barría Ruiz (activo) y el comandante de escuadrilla Mauricio Solano Pereda.
Así lo confirmó el abogado de la FACh, Isidro Solís.
Por su parte, el abogado querellante en la causa, Alfredo Morgado, también se rerifió al tema en Tu Mañana de TVN.
De acuerdo a lo que se informó, los oficiales arriesgarían hasta cinco años de cárcel por "incumplimiento de debes militares" y cuasidelito de homicidio, luego que autorizaran el vuelo pese a que no habían condiciones favorables para hacerlo.
Esto se basa -agregó Morgado- en "las faltas de protocolos establecidos a la isla, pese a que hace diez años se volaba hacia Juan Fernández, por qué se vuela con sobrepeso y por qué se vuela si el avión no tenía suficiente autonomía de combustible".
El pasado 8 de abril, la Segunda Sala Penal de la Corte Suprema ordenó reabrir el caso, pese a que en 2013 se había cerrado en caso luego que el entonces ministro en visita, Juan Cristóbal Mera, sobreseyera la causa.
El 2 de septiembre de 2011, el avión con 21 personas a bordo, entre ellas cinco trabajadores de Televisión Nacional de Chile, se estrelló en el archipiélago de Juan Fernández.
Foto: Archivo Agencia Uno.