Una mesa de coordinación público-privada estableció el Gobierno para gestionar toda la ayuda a los damnificados del terremoto en el norte y el incendio en Valparaíso.
La primera reunión se realizó el pasado 22 de abril, donde participaron más de 100 organizaciones vinculadas a la acción social y empresas que privilegian su responsabilidad social. Ahí, se dio el vamos al trabajo conjunto para enlazar estos organismos y la demanda de las emergencias.
En el detalle, en la cita participaron representantes de Comunidad de Acciones Solidarias, como Felipe Petit, director nacional Servicio País; Leonardo Moreno, director ejecutivo de Fundación para la Superación Pobreza y Magdalena Edwards, de Ayudar.cl. Mientras que desde Acción RSE, asistió su gerente de operaciones Eduardo Ordoñez.
También participa de esta iniciativa el Hogar de Cristo, que fue representado por su directora social, Verónica Monroy.
"Hay un compromiso desde la labor de los programas que desarrolla la Subsecretaría de Servicios Sociales de tener, en detalle, el catastro de las necesidades que se generaron a partir de estas dos emergencias y así identificar los proyectos que se pueden impulsar en conjunto y con prioridad", explicó el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez.
Por su parte, Danae Mlynarz, jefa de División Cooperación Público y Privada, perteneciente a la subsecretaría de Evaluación Social precisó que "la canalización de los aportes se hará vía ley de donaciones sociales a través de una capacitación técnica que vamos a realizar a las organizaciones que tengan proyectos".
En esta primera reunión se avanzó en establecer ya algunas prioridades entre las que se encuentran entregar contención psicológica a las personas afectadas, así como la construcción de centros de estadía para el cuidado de adultos mayores damnificados.
"Hay plazo hasta el 5 de mayo para levantar proyectos, fecha en que éstos se someten a votación. Una vez que se aprueban, ingresan al banco de proyectos y las empresas pueden visualizarlo y entregar la ayuda", agregó Mlynarz.