Si hace dos años lucharon contra la mutilación de tiburones, ahora la alerta es mayor por pesca excesiva y encubierta.
La Fundación Oceana denuncia que la captura indiscriminada de peces espadas estaría acabando con la población de un depredador que está cerca de desaparecer.
En las costas de Chile coexisten más de 50 especies de tiburones, 15 de ellas en estado vulnerable por el apetito de la industria pesquera.
Se estima que 100 millones de tiburones mueren cada año producto del "aleteo", cruel práctica que consiste en cortarle las aletas para luego arrojarlo al mar.
"Esta es una práctica muy cruel, ya que el animal no muere de inmediato, sino que no puede nadar, no puede comer y finalmente es deborado por otra especie marina", explicó el director ejecutivo de Oceana, Álex Muñoz.
Aunque en Chile, el "aleteo" de tiburones fue legalmente prohibido en 2011, la Fundación Oceana asegura que la práctica continúa.
Foto: Reproducción