El Ministerio de Justicia informó este jueves que enviarán al Congreso Nacional un proyecto de ley que busca realizar modificaciones a la Ley de Adopción, la cual no ha sufrido cambios desde 1999.
La titular de Justicia, Patricia Pérez, explicó que la medida busca agilizar el proceso de adopción "porque nosotros queremos que los niños tengan derecho a una familia".
"En promedio, el proceso de adopción se extiende entre un año y un año y medio, pero hemos identificado casos de niños que están el doble de tiempo sin ser adoptados y eso atenta contra el derecho de que vivan en familia. La idea es no perder un tiempo que es valioso para los niños", dijo.
Otra de las novedades que traería este cambio es que "se permite, excepcionalmente, iniciar el proceso de adoptabilidad de personas mayores de 18 años y menores de 24 años".
Durante el anuncio, la secretaria de Estado manifestó que actualmente los padres que quieren adoptar a un joven entre dicho rango de edad, deben tener la figura de "cuidado personal" durante mucho tiempo para lograrlo, situación que con este proyecto de ley podría ser regularizada.
Además, se acortarían los tiempos de espera para que los niños y niñas sean considerados por un juez susceptible a ser adoptados, estableciendo como plazo máximo 6 meses para que se inicie el proceso de adoptabilidad.
Junto a ello, el Ministerio de Justicia busca reforzar la protección intrafamiliar, por lo que se permitirá que abuelos puedan adoptar a sus nietos sin trastocar los roles familiares, es decir, sin la necesidad de hacer pasar al niño o niña como un hijo o hija.
En esa misma línea, se permitirá la adopción por integración, la cual ocurre cuando un cónyuge adopta a los hijos de su marido o esposa como propios, siempre y cuando el menor que tenga una edad inferior a los 5 años y la convivencia entre el niño o niña con el cónyuge de su padre o madre biológico sea superior a los 5 años.
Respecto a las adopciones internacionales -tanto para padres chilenos que realicen el proceso en el extranjero, como pareja chilenas residentes en el extranjero que quieran adoptar en Chile- se establecerá una normativa nueva, con el fin de que evitar casos de madres que han llegado con niños extranjeros y que se demora años en regularizar la situación de adopción en el país.