Click acá para ir directamente al contenido

Gobierno anuncia plan de contingencia

El ministro (s) del Interior, Rodrigo Ubilla, explicó que los Carabineros estarán "todo el tiempo que sea necesario" para prevenir saqueos.

Elkjaer Lobos

Viernes 15 de febrero de 2013

El ministro (s) del interior, Rodrigo Ubilla, realizó un balance sobre el incendio que afectó este jueves a los sectores de Rodelillo y Cerro Los Placeres, en la comuna de Valparaíso.

De acuerdo a cifras del Ejecutivo, 75 familias perdieron sus viviendas y los damnificados alcanzan los 1.200.

En un intervención ante la prensa, Ubilla detalló las medidas que se emplearán en la zona, las que se centrarán en la reconstrucción y el mantenimiento del orden público.

Así, y en materia de seguridad, la autoridad dijo que los efectivos de Carabineros desplegados en los sectores afectados estarán "todo el tiempo que sea necesario".

Asimismo, comunicó que se instalarán cuatro retenes móviles para recibir denuncias sobre saqueos y hurtos en las viviendas afectadas. A esto se sumará un reforzamiento de las redes de salud y Registro Civil, a través de unidades móviles.

La idea que estas últimas entreguen identificación a quienes perdieron sus documentos por las llamas.

"NO HUBO SAQUEOS"

Por su parte,  el general subdirector de Carabineros, José Luis Ortega, defendió el actuar policial, respondiendo los dichos del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien dijo que no se necesitaba un reforzamiento de la dotación policial.

Según explicó el general Ortega, ayer se hizo un despliegue de 700 efectivos en la zona del incendio, estableciéndose tres anillos de seguridad.

Durante la noche, agregó la máxima autoridad de Carabineros, unos 500 policías protegieron a la población en Rodelillo y Cerro Los Placeres.

Ortega, además, aprovechó la oportunidad de señalar que "no hubo saqueos" de viviendas deshabitadas, tal como se señaló durante la tarde de ayer.

Sólo se efectuaron tres detenciones de personas sospechosas de hurto, indicó.

PLAN PARA DAMNIFICADOS

Desde el Gobierno también anunciaron medidas para los damnificados. Según explicó el ministro (s) de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irrarrázaval, el plan tendrá dos etapas, las que comenzarán con un catastro detallado de los afectados que será iniciado desde hoy.

En cuanto a las soluciones a los afectados, Irrarrázaval indicó que serán distinto orden. Que los damnificados ocupen viviendas desocupadas, se instalen en casas en forma transitoria o habiten donde familiares.

El suplente de Rodrigo Pérez Mackenna también habló de reconstrucción.

"Es muy complejo dar plazos. Pero hay que recordar que una vivienda tarda en construirse entre 12 y 18 meses. Y en repararse, entre tres y seis meses, por lo que no hay una estimación general", dijo Irrarrázaval.

Finalmente, el ministro suplente indicó que ayer en la noche 118 personas quedaron albergadas, siendo que la capacidad era para hospedar 450 damnificados.