Durante la jornada de este sábado, el Ministerio de Salud realizó un balance de las reuniones mantenidas con distintas organizaciones de la sociedad civil para iniciar así con el proceso de revisión del Plan Paso a Paso, a 11 meses de su implementación.
En ese sentido, el ministro de Salud, Enrique Paris, valoró la instancia generada por su cartera, agradeciendo a todos los participantes. "Fue un esfuerzo gigantesco que nos enorgullece como equipo", enfatizó.
En ese sentido, la autoridad detalló que fueron 140 organizaciones que participaron de forma telemática, destacando de igual forma la participación de ministros y subsecretario en esta actividad, señalando que se va a sistematizar en los días siguientes y se enviarán documentos a quienes participaron, los cuales también se darán a conocer a la opinión pública durante la próxima semana.
Dentro de los tópicos más importantes, Paris destacó que estos fueron "la salud mental, retorno a clases, vacunación, observar las realidades regionales y aprender a convivir con este virus porque este no va a desaparecer", adelantando que, pese a cambios que pudiese haber, se mantendrá el uso de la mascarilla.
Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, detalló que participaron 140 organizaciones, en donde se conectaron 180 personas en tres horas de "un diálogo profundo en que se pudiero escuchar distintas voces diversas".
Indicó además que participaron "organizaciones solidarias, transportistas, el Colmed nacional y algunos regionales, multigremial de emprendedores, las ferias libres, la salud primaria, medios de comunicación, las ferias libres, personal de la salud primaria, asistentes de la educación, expertos del Minsal, directores de hospitales, Defensora de la Niñez, Unicef, turismo agrupaciones gastronómicas, rectores de universidades, cámaras de comercios, sociedad de agricultura", entre otros, los cuales estuvieron distribuidos en 15 mesas.
En tanto, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, anticipó que a mediados de la próxima semana se darán a conocer los resultados de estas reuniones.
Cifras COVID en el país
Cabe recordar que la misma cartera actualizó las cifras del COVID-19 en nuestro país, donde informó 6.263 nuevos contagiados y 133 fallecidos por la enfermedad en la última jornada.
Además, se comunicó que actualmente la cifra de casos activos de la enfermedad asciende a los 39.834 a nivel nacional.
Sábado 19 de Junio| Red Asistencial #COVID_19
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) June 19, 2021
🔸 3.275 hospitalizados
🔸 2.790 en ventilación mecánica
🔸 191 camas críticas disponibles pic.twitter.com/OTW5ehRJqI
De los nuevos casos, 4.224 se mostraron sintomáticos, mientras que 1.611 fueron asintomáticos y 428 se encuentran sin notificar.
Por otra parte, y en cuanto a cifras totales desde el inicio de la pandemia, ya son 1.511.275 los casos totales registrados, mientras que la cifra de fallecidos asciende a los 31.392.
Actualmente son 3.275 las personas que están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivo, de las cuales 2.790 están con ayuda de ventilación mecánica, siendo 191 las camas críticas disponibles a nivel nacional.
Finalmente, se informó la realización de 70.903 exámenes PCR y de 6.131 test de antígenos, habiendo una positividad a nivel nacional de 7,77%, mientras que en la región Metropolitana llegó al 9%.