El Plan Invierno 2013 se lanzó anticipadamente para ayudar a las personas en situaciones de calle a enfrentar de mejor manera las intensas heladas que han afectado al país.
El estadio Víctor Jara fue el primer albergue habilitado, pero en las últimas horas se vio sobrepasado en su capacidad, por lo que algunas personas debieron dormir en las afueras del recinto.
El ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, anunció que ya se han implementado medidas para evitar que situaciones como esta vuelvan a ocurrir. Para ello, se decretó la habilitación de cinco albergues más para enfrentar la falta de camas.
"Queremos aportar con mil camas adicionales a esta gran necesidad que es entregar un lugar digno, abrigado, con agua caliente, alimento y un kit de higiene personal a las personas que normalmente duermen en la calle”, explicó.
Este plan también cuenta con 46 rutas de calles que permite llegar a muchas más personas y brindarles la ayuda que necesitan, efectuando también controles médicos para determinar el estado de salud en que se encuentran.
Según comentó Baranda, la ayuda de las personas es fundamental ante este desafío: "Necesitamos incorporar, fuerte y decididamente, a los particulares, a la sociedad civil. Necesitamos que se adquiera mayor conciencia en cuanto a la necesidad de incorporarse, de ser protagonista en la solución de la pobreza".
Los albergues funcionarán desde las 17.00 horas en adelante.