El Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto al ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, y al biministro de Vivienda, Urbanismo y Bienes Nacionales, Rodrigo Pérez, realizó una visita inspectiva al nuevo corredor de Transantiago en Avenida Departamental.
En la ocasión, el presidente Piñera destacó que el proyecto abordó de manera integral la transformación del sector no solo para facilitar el trayecto de los buses del Transantiago, sino que a además se incluyó en el proyecto la habilitación de áreas verdes y cliclovías, lo que mejora la calidad de vida de los habitantes del sector por donde cruza la vía segregada.
“Estamos inaugurando un corredor que mejora la calidad de vida de decenas de miles de vecinos, no solo de Macul, La Florida y Peñalolén, sino todos los habitantes de las comunas de la zona oriente de Santiago”, dijo Piñera.
“Este corredor mejora e integra un sistema especial para el transporte público para acortar los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de las personas. Este corredor va a devolverle cerca de 10 minutos de tiempo para que mejoren sus vidas”, agregó el mandatario, quien aprovechó de enumerar los avances que se han logrado en el sistema de transporte en los últimos años.
“En primer lugar, el Transantiago está recuperando mayor solvencia financiera y se está acercando a niveles más alto de autofinanciamiento. Es más rápido, más seguro, eficiente, cómodo y digno”, dijo el mandatario al inaugurar el corredor de 4,8 kilómetros de extensión, beneficiando a unas 70 mil personas.
“Hemos logrado mejora los indicadores de operación del Tansantiago, de 224 recorridos y 4 mil 500 buses, pasamos a 368 recorridos y 6mil 700 buses. Este es otro Transantiago el que tenemos hoy”, dijo el presidente.
Los indicadores también dan cuenta de una disminución del 75% de los delitos que se cometen en el Transantiago, que además ha logrado disminuir en un 30% las emisiones de CO2 que se arrojaban al medio ambiente.