Click acá para ir directamente al contenido

Victimización se mantiene

Los hogares víctimas de delito se mantuvieron en un 39% en los últimos seis meses, según la encuesta de Paz Ciudadana y Adimark.

Javiera Salinas

Viernes 3 de agosto de 2012

Como una señal de que el trabajo antidelincuencia va por buen camino fueron tomadas las cifras entregadas este viernes por Paz Ciudadana y Adimark, que señalaron que los hogares víctimas de delito se mantuvieron en 39,3%, mientras que el índice de temor bajó de 16% en diciembre de 2011 a un 14% en julio de 2012.

"Esto es una muestra de que los programas anti delincuencia están funcionando, pero más importante aún, que la gente lo está percibiendo", dijo Cristóbal Lira, subsecretario de Prevención del Delito.

La encuesta informada por la directora ejecutiva de Fundación Paz Ciudadana, Javiera Blanco, y el director del área de análisis y estudios de Adimark, Patricio Tudela, muestran también que no se detectaron grandes diferencias Santiago y regiones, y tampoco según niveles socioeconómicos en los niveles de victimización.

Además, se explicó que la mayoría de los delitos ocurren fuera de la comuna de residencia, en espacios públicos y sin violencia (72,5%).

Las cifras indicaron que en los últimos seis meses el 27,7% de los hogares chilenos concentra el 90,6% de los delitos y que el índice de revictimización también se mantiene como diciembre de 2011.

En tanto, los delitos denunciados siguen en torno al 60%, por lo que 6 de cada 10 delitos son informados a las autoridades pertinentes. Respecto al "temor alto", que bajó de 14,2% en diciembre a 11,7% en julio, el descenso estuvo liderado especialmente por la situación en regiones.

La medición de Paz Ciudadana y Adimark se realiza con una muestra de 7.049 personas de 25 comunas de la Región Metropolitana y 16 de regiones, entre el 7 de mayo y el 22 de julio de 2012. El margen de error estimado es 1,17%.