Click acá para ir directamente al contenido

Informe UAF: decomisos por lavado de dinero suman más de 6,4 millones de dólares

Según el estudio, los decomisos corresponden a vehículos, inmuebles y dinero obtenidos desde el 2007, cuando se emitió la primera condena por este delito.

Karla Gallardo

Martes 23 de diciembre de 2014

De acuerdo a un estudio de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), desde la primera condena en Chile por lavado de dinero (2007), se han recaudado un total de 3.913 millones de pesos (US$ 6,4).

La cifra corresponde a vehículos, inmuebles y dinero de 60 sentencias condenatorias ejecutoriadas por blanqueo de dinero hasta el 2013, según lo consignado por El Mercurio.

En el desglose, el "II Informe de tipologías y señales de alerta de lavado de activos en Chile" indica que en los últimos dos años se han dictado 18 condenas por este delito, decomisando 1.088 millones de pesos.

Además, el 86% de las confiscaciones corresponden a dinero e inmuebles, y el 14% restante son vehículos y maquinarias.

OTROS DATOS

- La Región Metropolitana es la que registra más decomisos de inmuebles, con un 57%
- El 55% de los condenados utilizó a un tercero para ocultar o disimular el delito con el que se obtuvieron los bienes
- El 41% usó empresas de fachada, de pantalla y de papel, siendo los sector más utilizados (90%) las automotoras, notarías, conservadores de bienes raíces, bancos y corredoras de propiedades

Foto: Agencia Uno