En el marco del descubrimiento de una red de explotación sexual infantil en la Región Metropolitana, el Gobierno ingresó este martes al Senado un proyecto que busca endurecer las penas y crear mecanismos concretos para enfrentar la criminalidad sexual que afecta a niños y adolescentes.
La Comisión de Constitución será la encargada de analizar dicha iniciativa que entre otros aspectos, aumentará desde 3 años y un día a 5 años de presidio, a quienes comercialicen, difundan o exhiban material pornográfico que incluyan menores y/o adolescentes.
Asimismo, el texto legal que modifica el Código Penal, establece una agravante de la responsabilidad consistente en impedir la aplicación del grado inferior de la pena o la mitad inferior si consta de un solo grado, respecto de los delitos sexuales cometidos por personas con vínculos parentales, religiosos o educativos con niños, niñas y adolescentes.
El proyecto también restringe la posibilidad de eliminar los antecedentes, aumentando el plazo a diez años en el Registro, para quienes hayan sido condenados por delitos en contra los niños y adolescentes. Dichas personas serán aquellas "vinculadas a profesiones o cargos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa o habitual con menores de edad".
Finalmente, el texto legal establece mayores establecer mayores requisitos y exigencias para otorgar beneficios intra-penitenciarios y la libertad condicional. Así, en determinados delitos "considerados graves se exige haber cumplido dos tercios de la misma".
24horas.cl/ con información del Senado