La Intendencia Metropolitana autorizó la marcha de docentes convocada para este miércoles 3 de junio por el Colegio de Profesores, pero con un recorrido alternativo.
Así lo aclaró el intendente metropolitano Claudio Orrego, quien señaló a Canal 24 Horas que no se autorizó la ruta propuesta por el organismo, que pretendía avanzar por la Alameda por segunda vez en la semana.
"Luego de una reunión con el comité de seguridad, Carabineros y Transporte, tomamos la decisión de no autorizar la marcha por el mismo recorrido", aclaró.
El intendente Orrego destacó el compromiso que sostuvo el Colegio de Profesores para mantener la calma de la marcha y su capacidad de negociar un recorrido alternativo.
"El Colegio de Profesores asumió un compromiso especial para adoptar medidas extraordinarias de seguridad (...) asegurando que como dirigentes cerrarán la marcha para garantizar la tranquilidad de la misma", indicó.
"La ciudad no resiste que todo se haga por la Alameda (...) el nuevo trazado tiene que ver con el bien común en la ciudad", concluyó.
Este es recorrido alternativo q se acordó para marcha 03/06 d Colegio de Profesores. No se autorizó trazado original pic.twitter.com/D8nG3iwLTs
— Intendencia RM (@IntendenciaRM) junio 2, 2015
Con esto, la movilización se desarrollará desde Plaza Italia hasta la Estación Mapocho, pero por José María Caro.
La marcha se realizará entre las 11.00 y las 14.00 horas y se enmarca en el paro nacional de los profesores, en el marco de las demandas que buscan mejorar el proyecto de carrera docente.
NO MÁS MARCHAS DE NOCHE
Consultado por los incidentes que marcaron la jornada de movilización estudiantil durante la última marcha convocada por la Confech, realizada a las 20.00 horas del pasado jueves 28 de mayo, el Intendente Metropolitano fue tajante.
"No se realizarán mas marchas de noche", indicó.
Además, criticó la poca intención de negociar de los estudiantes frente a la propuesta de la Intendencia por realizarla en un horario diurno, a pesar de las consecuencias que podría traer la movilización a la población.
"Quienes convocan a la marchas en horarios que no pueden controlar, no pueden tener más ese horario", sentenció.