Click acá para ir directamente al contenido

Intendencia recibe denuncias por propaganda mal instalada

Hasta ahora, la entidad metropolitana ha recibido más de 100 foto-denuncias, siendo las comunas más mencionadas Santiago, Las Condes, Ñuñoa, Maipú, Providencia y San Bernardo.

Karla Gallardo

Miércoles 30 de octubre de 2013

Más de 100 foto-denuncias de ciudadanos ha recibido la Intendencia Metropolitana por propaganda electoral mal instalada en lo que va del período legal para realizar publicidad política.

Según indicó la entidad, las comunas que más se mencionan son Santiago, Las Condes, Ñuñoa, Maipú, Providencia y San Bernardo.

En su mayoría, los reclamos se deben a que los carteles tapan las esquinas e impiden la visión de los automovilistas y peatones.

Además, las denuncias apuntan a que la propaganda está instalada en cables y postes eléctricos, que corra el peligro de caer sobre personas o autos o que esté en mal estado y no sea retirada por los comandos, entre otras.

Sobre esta situación el Intendente Metropolitano, Juan Antonio Peribonio, manifestó que las denuncias apuntan a "todos los colores políticos".  Agregó que "la gente está cansada de tanta propaganda que sólo contamina y que incluso puede ser insegura. Nuestros vecinos se merecen una campaña limpia y segura".

Para denunciar propaganda mal instalada en tu comuna debes enviar una foto y descripción sobre ella al correo [email protected], datos que serán derivados a los municipios para que adopten las medidas correspondientes.

Las normas que estipula la ley N° 18.700 Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinos señalan que:

   • Se prohíbe utilizar pintura, carteles y afiches adheridos en muros exteriores, ya sean público o privados, salvo expresa autorización

   • No se puede utilizar propaganda en equipamiento urbano como calzadas, puentes, fuentes, semáforos, etc

   • No se puede colgar propaganda sobe la calzada o que se adhieran al tendido eléctrico, telefónico o de similar naturaleza

   • La Ley de Tránsito prohíbe propaganda en aceras y bermas a menos de 20 metros de la esquina o cualquier elemento que obstruya la visión del conductor o afecte la percepción de las señales de tránsito

   • La fiscalización está en manos de Carabineros, quien puede retirar propaganda que incumpla la norma y denunciar al Juzgado de Policía Local. Esta facultad también recae en los municipios quienes pueden borrar o retirar propaganda mal instalada

Foto: Agencia Uno/Archivo