El ministerio de Salud ordenó una investigación para determinar si en la muerte de un menor de ocho años por ingesta de silicona hubo engaño a la fe pública por parte de quienes comercializaron el producto.
La indagatoria se encargó al Instituto de Salud Pública (ISP), organismo que debe determinar qué contenía el envase manipulado por el menor y si el rotulado estaba en norma y era suficientemente claro para poner en alerta a los consumidores.
Si bien el etiquetado advertía que se trataba de un producto que debía ser utilizado con supervisión de adultos, en ninguna parte se indicaba el alto poder de toxicidad de su contenido.
Investigan eventual engaño a la fe pública en venta de silicona
Investigan eventual engaño a la fe pública en venta de silicona
La indagatoria se encargó al Instituto de Salud Pública.
PELIGRO SANITARIO
Tras visitar a un lactante de 11 meses con meningitis W135, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió al anuncio de paro de los trabajadores de la basura en la Región Metropolitana a partir de este lunes.
Mañalich enfatizó que ante los riesgos de una eventual mala disposición de la basura, durante un período prolongado, el impacto en la salud de las personas sería un peligro latente, un extremo al que no se debe exponer a la población.
Paralelamente, llamó a los padres de los lactantes a recordar que continúa vigente la necesidad y la posibilidad de vacunar a los menores de 9 meses contra la meningitis w 135, a penas cumplan la edad.