En la década de 1970, el padre de Exequiel Hinojosa tenía $138.044 en una cuenta de ahorros para comprarse una casa, dinero que nunca fue cobrado. Y hoy, casi 50 años después, la Corte Suprema falló a favor de su hijo para que este pueda retirar la plata de las arcas fiscales. Recibiría más de mil millones de pesos tras hacer la equivalencia al dinero actual.
Según contó Hinojosa a LUN, hace 10 años su madre le entregó distintos objetos de su padre, que falleció en el año 1987, y entre ellos estaba la libreta, que hasta 1973 tenía poco más de $130 mil ahorrados.
Sin embargo, nunca le prestó atención e incluso pensó en quemarla, hasta que hace poco se informó sobre las acreencias bancarias y decidió investigar más acerca del tema, sin muchas esperanzas.
Pero se llevó una gran sorpresa cuando en la Tesorería General de la República le recomendaron buscar ayuda jurídica, debido a que el monto, con el aumento de los intereses, equivale a más de mil millones de pesos en la actualidad.
Ahora, el hombre oriundo de La Florida, se encuentra a la espera de la respuesta del Ministerio de Hacienda, entidad que tiene un plazo de 30 para referirse al tema.
Al respecto, el economista de Libertad y Desarrollo, Felipe Berger, explicó que "en 1973, la inflación se situó sobre el 500%. Y en los últimos 49 años, el promedio anual de inflaciónes de 39,2%". Además, el experto estimó que "más de 60 mil personas que pertenecieron a las Asociaciones de Ahorro y Préstamo podrían tener dinero sin cobrar".