Click acá para ir directamente al contenido

La polémica en torno al histórico letrero de Valdivieso en Parque Bustamante

El año 2010, la icónica publicidad fue declarada Monumento Nacional. Debido a ello, Viña Valdivieso arriesga ahora una elevada multa por modificar su diseño sin previo aviso al Consejo de Monumentos Nacionales.

24Horas.cl TVN

Lunes 20 de febrero de 2017

"Y hoy, por qué no?".

Esa era la frase que acompañó por años a la palabra "Valdivieso" en el histórico letrero publicitario luminoso ubicado en el sector de Parque Bustamante, en la comuna de Providencia (Región Metropolitana). Tan célebre se volvió este recurso comercial, que en 2010 el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) lo incorporó como obra protegida por el Estado.

Sin embargo, hace algunos días muchos transeúntes y vecinos del sector se percataron de una modificación en el letrero. Sorpresivamente, de un día para otro la frase que acompaña el nombre de la marca fue modificada por la cita "Desde siempre". Esto despertó la reacción del CMN, entidad que a través de redes sociales advirtió el pasado fin de semana que el cambio fue hecho por la empresa sin que se le pidiera su autorización.

Con este panorama, y ya que la empresa no ha justificado el cambio realizado, el CMN envió un oficio a la compañía en donde fijó un plazo de 20 días para que entregue información sobre el hecho. En ese contexto, el organismo sostuvo que si se juzga una intervención no autorizada, Viña Valdivieso se expone a una multa que podría alcanzar hasta las 200 Unidades Tributarias Mensuales, es decir, un monto cercano a los $10 millones ($9.220.000).

El CMN esgrime que lo hecho por la empresa "contraviene al artículo 11 de la ley 17.288". Incluso advierten que "si se estima que estamos ante un caso en que se ha afectado la integridad del bien patrimonial protegido, podría incluso tener una pena de presidio menor en sus grados medio a máximo (...) en este caso hablamos de un bien que es un testimonio singular de nuestra cultura contemporánea, que con el tiempo se ha convertido en un hito urbano, por lo tanto es necesario resguardar su autenticidad e integridad".