Click acá para ir directamente al contenido

Lanzan programa turístico, histórico y cultural en la provincia de Arauco

El programa es financiado por las Zonas de Rezago e involucra a empresarios y comunidades para aprovechar los atractivos del sector.

24Horas.cl TVN

Martes 16 de junio de 2015

El Museo Mapuche de Cañete fue el escenario del lanzamiento del Programa Estratégico "Turismo Histórico y Cultural en el Territorio Arauco", iniciativa impulsada por Corfo y Sernatur y financiado por Zonas de Rezago.

El programa involucratanto a empresarios turísticos como a diversos actores involucradosen el desarrollo provincial y busca maximizar, a través delturismo, los beneficios para las comunidades locales, además de minimizar losimpactos sociales o ambientales negativos.

De este manera se pretende conservar la riqueza cultural y la belleza de la Provincia de Arauco.

Este plan fue lanzado por el Director Nacional de Sernatur, OmarHernandez junto al Director Regional de Corfo, Juan Mardones; elCoordinador Nacional de Zonas de Rezago, Jaime Tohá; y el Gerentede Corparauco, Andrés Sanhueza; la Seremi de Economía, Isabel Monsalve, los ConsejerosRegionales y los alcaldes de las comunas de Lebu y Cañete.

 

A partir de este programa se financiarán proyectos que valoren el patrimonio histórico ycultural del territorio Arauco, a través de productos y serviciosturísticos sustentables, de mayor sofisticación y que ofrezcanexperiencias vivenciales y culturales de contacto con lascomunidades y el medio natural.

Las autoridades destacaron la riqueza natural ycultural de la zona, por lo que se pretende potenciar el turismo responsable que proteja la naturaleza y ofrezca productos que conjuguen atributos deoriginalidad y autenticidad, fuentes de diferenciación ycompetitividad.

Durante laceremonia también se firmó un Protocolo de Acuerdo Nacional entreSernatur y el "Plan de Desarrollo para territorios rezagados", conel fin de promover el desarrollo territorial armónico y equitativode Chile, que busca disminuir las brechas de desigualdad yoportunidad que existen en zonas en el ámbito turístico.