Santiago ha sido afectado en las últimas jornadas con frías mañanas, las cuales provocaron una baja considerable de los termómetros hasta los -1.6° en el área céntrica.
La situación se repitió este miércoles, en donde la mínima subió levemente y alcanzó los -1.1° en la misma zona de la capital, y se espera que para el jueves el frío dé un poco de tregua y este no baje de los 0 grados.
No obstante, los datos mencionados aún están lejos de los principales récords históricos que ha visto la capital en cuando a las mínimas más bajas.
De acuerdo a las cifras entregadas a 24horas.cl por la Dirección Meteorológica de Chile, la estación Quinta Normal -la más antigua en entregar estos datos y la que incluye al centro de Santiago-, en algún momento llegó hasta los -4,6°.
La institución explicó que los registros más fríos corresponden a julio, por lejos el mes más gélido del año.
Cabe precisar que los récords fueron divididos en dos: por un lado, con datos que van desde el año 1912, fecha en que la Dirección Meteorológica de Chile comenzó a medir las temperaturas mínimas, y también un registro de los últimos 20 años, en donde la mínima del martes entró al 'top five'.
Revisa los datos:
DESDE 1912: CUANDO EL ESTUDIO ERA CON UN TERMÓMETRO Y NO "MINUTO A MINUTO"*
- Julio de 1924: -4.6°
- Julio de 1912: -4.0°
- Julio de 1955: -3.7°
- Julio de 1918: -3.6°
- Julio de 1954 y 1969: -3.5°
LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS*
- Julio de 1999, 2007, 2011, 2013 y 2017: -3.0°
- Julio de 2000 y 2008: -2.2°
- Julio de 2012: -2.1°
- Julio de 2010: -1.9°
- Julio de 2001, 2009 y 2019: -1.6
*Todos los datos corresponden a registros de la estación Quinta Normal, en donde a contar de 1992 se consignó una modificación en la forma en que se estudiaban las temperaturas.