El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó este miércoles que se iniciaron nuevos trabajos de limpieza y mitigación de riesgos en las quebradas y colectores de aguas lluvias afectados por el incendio del pasado 12 y 13 de abril en la ciudad de Valparaíso.
Las obras, que están siendo desarrolladas por la Dirección de Obras Hidráulicas, tienen como objetivo prevenir problemas en el próximo invierno, asociados al aporte de sedimentos y escombros que puedan ser arrastrados por futuras lluvias, producto del incendio que afectó estas cuencas.
De acuerdo a lo explicado por el MOP, los principales trabajos contemplan la construcción de una nueva poza retenedora de sedimentos, ubicada en la zona alta de la cuenca Uruguay, complementaria al Tranque Kaiser, con el fin de que el sedimento, basura y escombros que no puedan ser retirados a la brevedad de las quebradas de la zona alta, queden retenidos en ésta.
Estas obras, que se realizan con excavadoras y comenzaron a través de la excavación de una fosa, tendrán la capacidad de retener un volumen de 250 metros cúbicos de material que sea arrastrado desde aguas arriba.
Además, se iniciaron las obras de desembanque de atraviesos vehiculares en dos quebradas laterales afluentes a la quebrada Uruguay, las que se encuentran obstruidos, como también el foso y el atravieso correspondientes a la curva Pajonal.
Foto: MOP