El Presidente Sebastián Piñera realizó un balance positivo de de su gira internacional. Principalmente por la nominación de Chile al programa de eliminación de visas por parte de Estados Unidos (Visa Waiver Program) y el inicio de un acuerdo con Canadá que nos permitiría perfeccionar y profundizar temas, que significaría abrir nuevos mercados para nuestros productos y crear mejores empleos.
Uno de los más destacados beneficios, explicó el ex embajador chileno en Estados Unidos, Samuel Fernández, es que Chile sería el único país de Latinoamérica que podría acceder a ese tipo de visa: Bajarían los trámites y se acabarían las grandes colas para conseguir el documento. Sin embargo, explica que también hay riesgos: “La visa está garantizada para poder viajar, pero no está garantizado el ingreso”, y agrega: “Cada persona tiene un prontuario el que será considerado para ingresar a Estados Unidos”, añadió el ex diplomático.
En relación a Canadá el jefe de Estado detalló que se podrían explorar nuevas posibilidades para que Chile se transforme en un importador de gas natural: “Esos países tiene en abundancia,y el cual nos permitirá tener una matriz energética más segura, más económica y más limpia”.
En relación a El Salvador remarcó que se avanzó en temas de seguridad, educación y colaboración. Y, en la visita a Panamá, se nos facilitarán las exportaciones de muchos productos agrícolas a ese mercado.
Todavía en el Canal de Panamá el Presidente Piñera informó que ahora se enfocará en los nueve meses que le quedan de mandato, con miras a “superar el subdesarrollo, derrotar la pobreza, crear más y mejores empleos, mejorar los programas sociales y llevar adelante las grandes reformas que el país necesita en materias de educación, salud y seguridad”.
Con su llegada este jueves en la madrugada, el Mandatario finalizaría la gira que se extendió por siete días.