El programa Informe Especial emitido este domingo dejó al descubierto las elevadas pensiones que reciben ex integrantes de las Fuerzas Armadas, jubilados actualmente por Dipreca (Carabineros, PDI, Gendarmería) y Capredena (FF.AA.).
Al menos 13 de los condenados por delitos relacionados con derechos humanos gozan de pensiones de inutilidad de segunda clase, es decir, que cuentan con hasta un 20% más de la última remuneración obtenida en actividad.
Según establece la legislación, quienes acceden a este tipo de pensión deben haber sufrido algún accidente en servicio, o alguna enfermedad profesional o invalidante de carácter permanente, pero todos los indagados declararon estar sanos física y psicológicamente en la ficha realizada por gendarmería del penal Punta Peuco.
En tanto, quienes no están condenados, continúan ejerciendo distintas labores en el mundo público o privado, junto con recibir la elevada pensión.
Revisa algunos de los casos a continuación:
Emilio Neira - Ex agente de la CNI
Neira hoy goza de libertad tras cumplir una condena de 8 años por su participación en la muerte de dos integrantes del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (Operación Albania) en junio de 1987. Asegura haber sido dado de baja del Ejército por estrés post traumático. Recibe una pensión de $2.605.979.
Emilio Neira, ex agente de la CNI
Emilio Neira, ex agente de la CNI
Recibe una pensión de $2.605.979
Augusto Pinochet Hiriart - Capitán retirado del Ejército
En 1979 recibió una pensión de inutilidad de segunda clase por un monto equivalente a los $900.00 valor de hoy. Pinochet cuenta haber sido aplastado por un camión en 1971, a dos años de ingresar al Ejército, pero que pese a ello se retiró 8 años después.
Augusto Pinochet Hiriart, Capitán retirado del Ejército
Augusto Pinochet Hiriart, Capitán retirado del Ejército
Recibe una pensión de inutilidad por $900.000
Patricia Rivera - Jueza del Segundo Juzgado de Garantía de Familia
La jueza se jubiló con una pensión de invalidez de segunda clase como abogada de Capredena y recibe una pensión de $1.700.000 al valor de hoy, desde hace casi 20 años. ¿Por qué ejerce la profesión en las mismas condiciones de antes de ser jubilada si presuntamente no está en estado óptimo?
Patricia Rivera, jueza del Segundo Juzgado de Garantía de Familia de Santiago
Patricia Rivera, jueza del Segundo Juzgado de Garantía de Familia de Santiago
Se jubiló como abogada de Capredena con $1.700.000
Patricio Ríos - Ex Comandante en Jefe de la FACh
Ríos presentó su renuncia en 2002 a raíz de públicas diferencias con el gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos por la participación de la FACh en la mesa de diálogo por derechos Humanos.
Su retiro fue con una pensión de $1.940.000, sin embargo, en 2006 se le modificó la figura de retiro por una pensión de inutilidad de segunda clase, por un monto superior a los $4.000.000.
Patricio Ríos, Ex Comandante en Jefe de la FACH
Patricio Ríos, Ex Comandante en Jefe de la FACH
Recibe una pensión de inutilidad de segunda clase por $4.000.000
Patricio Franjola - Ex auditor general de la FACh
Franjola recibe la pensión más alta que paga Capredena, la que asciende a $6.806.000. Actualmente, ejerce como abogado en su oficina particular.
Patricio Franjola, ex auditor de la Fach
Patricio Franjola, ex auditor de la Fach
Recibe la pensión de de inutilidad más alta que entrega Capredena por un total de $6.806.000
Patricia Ewing - Ex vicepresidenta Ejecutiva de Capredena
Una de las personas que goza de una pensión que supera el tope imponible establecido por ley es Patricia Ewing. Recibe una pensión $4.868.000, pese a que según la documentación no debiera superar el millón 600 mil pesos.
Patricia Ewing, ex vicepresidenta Ejecutiva de Capredena
Patricia Ewing, ex vicepresidenta Ejecutiva de Capredena
Recibe una pensión que supera los $4.868.000, pese a que en la documentación no debiera superar el millón 600 mil pesos.
Además, IE reveló la pensión que recibe el juez Mario Carroza:
El ministro de la Corte de Apelaciones, conocido por llevar adelante casos de alta connotación mediática y decenas de otros vinculados a violaciones a los derechos humanos, también ostenta una pensión del sistema de Capredena. Revisa su caso.